
El origen de las cocinas se remonta a siglos pasados, ya que esta historia comienza con el inicio del fuego, elemento necesario para la cocción de los diferentes alimentos y recetas.
ORIGEN DE LAS COCINAS VS. EL FUEGO
Viajemos al pasado y remontémonos a esas “cocinas” a base de fogones con carbón o los clásicos hornos de piedra y madera que, al dejar salir el intenso calor, lograban calentar no solo los alimentos, sino también los hogares, por lo que la cocina se volvió el foco principal y no por nada se dice que el corazón de la casa es la cocina.
El tiempo avanza y llegamos hasta 1742, con Benjamín Franklin uno de los fundadores de Estados Unidos y también conocido por haber creado una especie de cocina- chimenea, la cual fue mejorada por David Rittenhouse y le dio una forma más cercana a una estufa.
Navegando por Europa, también nos encontramos con que ellos habían creado un modelo de cocina a base de ladrillos, pero fue durante el siglo XVII Con Benjamín Thompson que nace la cocina moderna con un sistema más apegado a lo que una cocina doméstica requería.
Dos siglos después nacieron las cocinas de gas y en el siglo XX gracias a que las familias buscaban una cocina más limpia, cómoda y de fácil uso, las cocinas de gas tomaron fuerza y se popularizaron, aunque muchos críticos decían que el uso de este elemento era peligroso.
La tecnología siguió su curso y el avancé logró que se dieran a conocer las cocinas eléctricas y posteriormente las vitrocerámicas, creación de Donald Stookey, quien por error mezcló vidrio y cerámica y al subir la temperatura se percató que se podían crear utensilios que eran resistentes a altas temperaturas. Hoy en día los modelos de vitrocerámica han mejorado significativamente su calidad y diseño, dándonos la oportunidad de tener en casa cocinas más higiénicas y con un diseño innovador.
COCINAS DE INDUCCIÓN: LA NUEVA ERA
El origen de las cocinas de inducción se lo debemos a Michael Faraday. La cocina de inducción básicamente es una vitrocerámica pero que calienta gracias a los electromagnetismos (inducción electri-magnetica) a diferencia de la ya mencionada vitrocerámica, la cual calienta debido a la resistencia.
Entre los beneficios de las cocinas de inducción destacan su modo de uso, el cual es muy sencillo, la detección automática de los recipientes y utensilios que se colocan por encima, la flexibilidad de las placas, su eficiencia energética, sensores inteligentes, su rapidez de cocción y una de las ventajas más llamativas es su modo tan eficaz y sencillo de limpiarse.
De hecho, este tipo de cocinas se ha popularizado en la industria gastronómica y restaurantera, ya que esta clase de equipos cuenta con placas que logran un calentamiento uniforme de los alimentos logrando platillos perfectos, además, gastan menos energía, se calientan súper rápido por lo que ahorran tiempo y su rendimiento es más eficaz que una estufa con quemadores de gas, sin olvidar que cuentan con tecnología especial que las hace más seguras y adaptables, convirtiéndose en una excelente opción para los chefs.
Definitivamente esto nos demuestra que la tecnología nos puedes traer grandes sorpresas y sobre todo facilitarnos la vida de una manera impresionante.
Cuéntanos si a ti te gustaría tener una de estas cocinas o prefieres las clásicas como en sus inicios.